Ingrese al sitio (login)
Por tareas de mantenimiento, hemos suspendido nuevas suscripciones al sitio.
Nombre de usuario
Contraseña
Recordarme
¿Olvidó la contraseña?
¿Olvidó el nombre de usuario?
>>> IMPORTANTE: los datos y consultas de los usuarios registrados, se mantienen bajo estricta confidencialidad. <<<
Buscar...
Buscar / Ingresar +
Cerrar Panel
mens sana in corpore sano...
endocrinología | metabolismo | nutrición
Inicio
Nuestra filosofía de trabajo
Publicidad y política editorial
Contacto
Artículos por Temas
Nutrición
Diabetes
Enfermedades Raras
Síndrome de Turner
Día de las enfermedades raras
El fenómeno de Raynaud
Síndrome de Prader-Willi (SPW)
El fenómeno Raynaud (2da parte)
Telarquia
Síndrome de Turner (Dra. Pascualini)
Enfermedades raras
Neurofibromatosis
Adenomas Pituitarios Familiares Aislados. (FIPA)
Acromegalia (Historia de primer año)
Sindrome de Marfan
Pubertad Normal, telarquia y adrenarquia precoz
Sindrome de Noonan asociado a Neurofibromatosis tipo 1
Los niños portadores de craniofaringioma suelen tener talla baja, el uso de hormona de crecimiento, en estos pacientes, es un tema de debate.
Síndrome de Costello
Sindrome de Prader Willi - Mes de concienciación
Todos por las Enfermedades Raras (Espectáculo artístico en apoyo)
Sindrome de Turner
Acromegalia: epidemiología, manifestaciones clínicas, diagnóstico y tratamiento
Epidemiologia de la Acromegalia en el Ecuador
El síndrome de Klinefelter (SK)
Metabolismo Oseo
¿que es la osteoporosis?
Calculadora de FRAX
Embarazo y osteoporosis
Sabías que la Osteogénesis...?
Densitometría Osea: cuándo pedirla, cómo interpretarla
Hipocalcinemia en el puerperio como manifestación de enfermedad celíaca
Dosis de vitamina D y prevención de fractura en adultos mayores
Uso de la vitamina D en el tratamiento de la osteoporosis
Factores de riesgo asociados a sufrir una fractura por fragilidad
Estudios Bioquímicos en Osteoporosis
La importancia de la radiografía para la edad ósea en la endocrinología pediátrica
La importancia de la radiografía para la edad ósea en la endocrinología pediátrica
Genética en diagnósitco y prevención de la osteoporosis
Uso de Vitamina D en la práctica clínica
Osteoporosis secundaria a glucocorticoides
La Osteogénesis es hereditaria.
Osteoporsis secundaria
Enfermedad celiaca y osteoporosis ¿una asociación frecuente?
Genética y Osteoporosis
Manejo de las hipocalcemias
Hiperparatiroidismo primario persistente
Manejo de hipocalcemia pos tiroidectomía total
Osteoporosis: un problema también masculino
Osteoporosis en el adulto mayor
Densitometría Osea: cuándo pedirla, cómo interpretarla
Tratamiento de la Osteoporosis con Bifosfonatos
Osteoporosis en la infrección por VIH
Como y cuando usar la vitamina D
Metabolismo
Hiperprolactinemia, otro enfoque
Trastornos de los lípidos
Mal descenso testicular
Caída del cabello: Alopecia
Disfunción eréctil
Hiperplasia Suprarenal congénita
Hiperplasia Suprarenal Congénita Congénita, generalidades (1a.parte)
Hiperplasia Suprarenal Congénita Congénita (2a.parte)
Hiperplasia Suprarrenal congénita por déficit de 21 - Hidroxilasa (Lectura de Revista)
Ginecomastia
Síndrome metabólico o de insulinorresistencia
Incidentaloma Suprarrenal
Hirsutismo
Menopausia - Climaterio
Insuficiencia Corticosuprarrenal
Neoplasias endócrinas múltiples (MEN)
Neuropatía Autonómica Diabética
Crecimiento y desarrollo
¿Sabías que la enfermedad celíaca puede relacionarse con enfermedades endocrinológicas?
El proceso de envejecimiento
Beneficios de dosificar las hormonas tiroideas antes de la concepción
¿Sabías que la glucosa en la sangre aumenta por ....
Hiperglucemia y resultados adversos del embarazo
Efectos de la vitamina D sobre el instestino
Síndrome metabólico en el adulto
Dislipemia
Menopausia
Falla Ovárica Precoz
Criptorquidia
Uso de metformina durante la gestación
Deficiencia de vitamina D
¿Sabía que los andrógenos...
sabías que...?
Hirsutismo
Hijos de madres diabéticas
Hirsutismo
Dosis de vitamina D y prevención de fractura en adultos mayores
Importancia de la vitamina D en la infancia y adolescencia
Deficit congénito de hormona de crecimiento, a propósito de un caso
Glándulas
Amenorrea y Ciclo ovárico
Diagnostico de Síndrome de Cushing - Guías Clínicas
Ausencia de menstruación
¿Sabías que es la falla ovárica prematura?
Abuso de esteroides anabólicos androgénicos
Patologías del eje Hipotálamo Hipófiso Suprarrenal
Diabetes y cáncer
Neoplasia Endócrina múltiple de tipo 2: MEN 2 (1a parte)
Amenorrea
Anorexia nerviosa (cuadro de complicaciones)
MEN 2 B en una adolescente de 11 años
Menopausia - Climaterio
Silla turca vacía
Silla turca vacía
Piel y Menopausia
La Hiperplasia Suprarrenal Congénita, es una patología de las glándulas adrenales
¿Sabías que las tuforadas de calor...
Carcinoma Suprarrenal
Síndrome de Cushing secundario
Ecografía de niña con pubertad precoz
Síndrome de Cushing, iatrógeno
Síndrome de Cushing
Poliquistosis Ovárica
Poliquistosis Ovárica: Prevención
Síndrome de Ovarios Poliquísticos (historia clínica)
Endocrinología Pediátrica
La Pubertad Normal
Retraso puberal o impuberismo
Pubertad precoz
Talla baja
Crecimiento fetal y tiroidopatías
Hiperplasia Suprarrenal
Panhipopituitarismo (Ateneo Endocrinología Pediátrica)
Adrenarquia precoz
Hipertiroidismo en pediatría
Criptorquidia
Síndrome metabólico en la infancia y adolescencia
Conceptos generales, déficits de hormona de crecimiento
Valores de 17 OH progesterona en la pesquisa neonatal de una lactante
Tirotoxicosis en un prepuber, a propósito de un caso
Pubertad precoz evolución de 2 casos
Síndrome de Turner
Sindrome de Cushing en el niño
Manejo de tratamiento con GH en pacientes en transición
Ecografía de niña con pubertad precoz
Pubertad normal
Adolescencia=Crecer... ¿Estoy creciendo normalmente?
Obesidad
¿Cómo catalogamos la obesidad?
Fármacos antiobesidad
Obesidad y tiroides
Tratamiento Quirúrgico de la obesidad
Tiroides
Acción de las hormonas tiroideas
El hiperparatiroidismo primario
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Clínico y Subclínico
Hipotiroidismo durante el embarazo
¿Que es el hipotiroidismo?
Hipotiroidismo (un enfoque más profundo)
Hipotiroidismo (cuadro de causas)
Evolución y Factores Pronósticos del Hipertiroidismo posterior a I 131
Hipertiroidismo y falla hepática
Hipotiroidismo Subclínico en Embarazadas
Hipotiroidismo congénito
Hipotiroidismo en la infancia y la adolescencia
Hipotiroidismo Subclínico (Ateneo Clínico)
Hipertiroidismo
Hipertiroidismo
¿Que es el hipertiroidismo subclínico?
Bocio
Nódulo Tiroideo
Cáncer de Tiroides
Problemas en la glándula tiroides
Problemas en la gándula tiroides
Problemas tiroideos en el postparto
Efectos de la radiación sobre la tiroides
Cáncer de Tiroides
Punción citológica de tiroides
Linforma Tiroideo
Evaluación de Centellograma (monografía)
Evaluación de Centellograma (monografía)
Hormonas Tiroideas y Desarrollo de Sistema Nervioso Central
Cáncer de tiroides durante el embarazo
Nódulo tiroide en la infancia y la adolescencia
Embriología, Anatomía y Fisiología de la glándula tiroides
Hipertiroidismo Primario - Secundario (1a parte)
Hiperparatiroidismo Primario - Secundario (2a parte)
Vandetanib para cáncer medular de tiroides
Oftalmopatia distiroidea - diagnostico
Hipotiroidismo congénito
Diagnóstico y tratamiento de la orbitopatía distiroidea
Patología Paratiroidea (Clase de Ciclipa)
Anticuerpos antitiroglubulina en el seguimiento del cáncer de tiroides
Anticuerpos antitiroglubulina en el seguimiento del cáncer de tiroides
Informe de la punción de nódulos tiroideos según Sistema Bethesda
Cáncer de tiroides con metástasis oseas
Hipertiroidismo y corazón
Acciones Fisiológicas de las Hormonas Tiroideas (HT)
Hiperparatiroidismo Primario (HPP)
La interpretación del perfil tiroideo
Carcinoma anaplásico de tiroides
Alteraciones tiroideas durante el uso de Interferon Alfa
hipertiroidismo en la infancia y en la adolescencia
Carcinoma diferenciado de tiroides
Clase de Hiperparatirodismo
El selenio en el tratamiento de la oftalmopatía distiroidea
Autoinmunidad
Sindromes Poliglandulares
Enfermedad Celíaca
Fallo ovárico precoz y su nexo con el sistema autoinmune
Disminución de la Reserva Ovárica y Falla Ovárica Precoz. Fisiopatología y Diagnóstico
Factores de Riesgo/Prevención
Los factores de riesgo
Factores de Riesgo en Diabetes
Factores de Riesgo en Osteoporosis
Ejercicio físico: vivir más y mejor
Factores de Riesgo Cardiovasculares
Tabaquismo, enfermedades endocrinológicas y otras
hipertension arterial secundaria (1a.parte)
Sibutramina: Retirada del mercado
Dextropropoxifeno, retirado del mercado uruguayo
Riesgos para los hijos de madres fumadoras
Alerta: Tuberculosis
Factores de riesgo para fracturas
Cual es la importancia de modificar nuestros, hábitos de vida?.
La tuberculosis en el mundo de hoy
¿Cómo prevenir la osteoporosis?
Que alimentos debemos seleccionar cuando el ácido úrico está elevado
Tratamiento de la esteatosis y esteatosis hepática no alcohólica
Esteatosis hepática y eteatohepatitis no alcohólica (hígado graso)
Factores de Riesgo de Diabetes Mellitus en Mujeres Postmenopausicas
Alerta mundial por Ébola (OMS)
La demencia
Como sobrevivir a un infarto si estás solo
Actividad física vs Ejercicio físico y su importancia para la salud
El ejercicio físico a la hora de combatir el estrés.
Consumimos casi el doble de la sal recomendada
Hipófisis
Prolactinomas y tratamiento con cabergolina
Guía practica, Diagnostico de Síndrome de Cushing
Prolactinoma
Neoplasia endocrina múltiple tipo 1
¿Que son los disruptores endocrinos?
Apoplejía Hipofisiaria (clínica, diagnóstico y tratamiento)
Aportes
Fundación de Afasia Argentina “Charlotte Schwarz”
Osteonecrosis por Bisfosfonatos
Prof. Agda. Beatriz Mendoza
CV
Artículos
Presentaciones
Historias Clínicas Comentadas
Monografías
Ateneos
Dra. Susana Scarone
CV
-Artículos
-Presentaciones
-Historias Clínicas
-Monografías
Consensos
Congresos y cursos
Inicio
· Artículos por Temas · Diabetes
...
Diabetes (todos los artículos)
Diabetes Mellitus (DM)
Diabetes en el embarazo
Tratamiento higiénico dietético en la Diabetes Mellitus
Hipoglucemia en el diabético
Tratamiento de la diabetes tipo 2
Epidemia de Obesidad y Diabetes tipo 2
¿Qué es la Diabetes Mellitus?
¿Qué tipo de diabetes existen?
¿Cómo se hace el diagnóstico de Diabetes?
Nuevos Criterios en el diagnóstico de la Diabetes
Secreción normal de insulina
Diabetes Secundaria
Bombas de insulina
Gliptinas: Nuevo tratamiento en diabetes 2
¿Que es la prediabetes o disglucemia?
Polineuropatía diabética: ¿Qué medicamentos utilizar?
Simposio: Tratamiento actual y opciones futuras para pacientes con diabetes mellitus 2.
Simposio CODHy 2012: Prevención y terapia temprana en diabetes 2 (DM2)
Plan de nutrición en Diabetes Gestacional
Diagnóstico y seguimiento de la diabetes gestacional
Care Link (Therapy Management Software for Diabetes)
Medtronic en el cuidado de la diabetes
iPro2, monitoreo de continuo de Glucosa
Manejo de la hiperglucemia en diabetes tipo 2
Qué debería seguir a la falla terapéutica con Metformina? Insulina si - Insulina no
Enlite - Nuevo sensor de glucosa
Impacto del cambio de pautas diagnósticas de Diabetes en el Embarazo en el 2007 sobre el binomio materno fetal
Clase de Embarazo y Diabetes
Embarazo complicado con diabetes tipo 1
Incretinas en la Diabetes Mellitus
Diabetes: Obesidad e Incretinas
Granuloma anular, necrobiosis lipoidica diabeticorum y diabetes de la infancia
Lesiones de Piel en Individuos con Diabetes Mellitus
La Diabetes Mellitus en la infancia
Diabetes pre gestacional
Diagnostico, clasificación y etiopatogenia de la diabetes mellitus tipo 1 y 2
La asociación de Diabetes Mellitus y Enfermedad Celíaca
Neuropatía autonómica cardíaca
GUIAS de DIABETES GESTACIONAL - 2012 (1ra parte)
Agentes Antihiperglucemicos no insulínicos
Estudio prospectivo de diabetes del Reino Unido (UKPDS)
Los diabéticos pueden presentar alteraciones en los nervios
Diabetes en el niño y el adolescente
Rosiglitasona nuevamente aprobada por la FDA para la DM2
Guías ADA 2014 para diagnostico y tratamiento de la Diabetes
Hipertension arterial en diabeticos tipo 2 ALAD 2013
Diabetes Mellitus en el Anciano
Diabetes gestacional (Jornadas Médicas Sanatorio Americano)
Agentes antihiperglucemicos no insulínicos e insulinas
Diabetes en niños y adolescentes (clase)
Desayuno saludable (Guías prácticas para diabéticos)
Reduzca el riesgo de diabetes (Guías prácticas para diabéticos)
La diabetes en números (Guías prácticas para diabéticos)
Signos y síntomas de diabetes
El niño diabético en la escuela
Actividad física como prevención de la diabetes
Detección y Prevención Primaria en Diabetes
Guías la de Organización Mundial de la Salud para el diagnsóstico de Diabetes Gestacional (2013)
Diabetes gestacional diagnosticada en el primer trimestre de embarazo
Campaña mundial contra la diabetes
FDA actualiza advertencias sobre el uso de metformina, en diabetes
Estacionalidad de la vitamina D plasmática: su importancia en la clínica y en la salud
¿Qué es la Diabetes Mellitus?
Detección y prevención primaria en Diabetes Mellitus
Diabetes y adolescencia
Diabetes en infancia y adolescencia
Diabetes y sus complicaciones agudas
Que es la diabetes? (infografía)
Ojo con la Diabetes (infografía)
Ojo con la Diabetes II (infografía)
Factores de riesgo de la Diabetes tipo 2 (infografía)
Hidratos de carbono y Diabetes
Diabetes Mellitus, consideraciones prácticas para el paciente
Hígado graso y Diabetes
Día Mundial de la Diabetes
Artículos mas recientes sobre Diabetes
Factores de riesgo de la Diabetes tipo 2 (infografía)
Ojo con la Diabetes II (infografía)
Ojo con la Diabetes (infografía)
Que es la diabetes? (infografía)
Diabetes y sus complicaciones agudas
Diabetes en infancia y adolescencia
Detección y prevención primaria en Diabetes Mellitus
Campaña mundial contra la diabetes
FDA actualiza advertencias sobre el uso de metformina, en diabetes
El niño diabético en la escuela
Signos y síntomas de diabetes
La diabetes en números (Guías prácticas para diabéticos)
Reduzca el riesgo de diabetes (Guías prácticas para diabéticos)
Desayuno saludable (Guías prácticas para diabéticos)
Día mundial de la diabetes
Hipertension arterial en diabeticos tipo 2 ALAD 2013
Lesiones de Piel en Individuos con Diabetes Mellitus
Falla terapéutica con Metformina? Insulina si - Insulina no
Diabetes Mellitus, consideraciones prácticas para el paciente
Plan de alimentación para pacientes con diabetes y embarazo
Diabetes Mellitus
¿Que es la prediabetes o disglucemia?
Diabetes: Obesidad e Incretinas
Polineuropatía diabética: ¿Qué medicamentos utilizar?
Diabetes secundaria
La secreción normal de insulina
La asociación de Diabetes Mellitus y Enfermedad Celíaca
Neuropatía autonómica diabética (cuadro de síntomas y signos)
Consejos y reflexiones sobre Diabetes Mellitus
¿Sabías que?
¿Qué es la Diabetes Mellitus?
Información a la Comunidad: Hipoglucemia en el diabético
Tratamiento higiénico dietético en los trastornos de la alimentación