Suscríbase
Artículos más consultados
- Informe de la punción de nódulos tiroideos según Sistema Bethesda
- Alimentación: Plan Primaveral (día 6)
- Bocio, una patología tiroidea
- Alimentación: Plan Primaveral (día 3)
- Hipotiroidismo durante el embarazo
- Alimentación saludable para el verano
- Alimentación: Plan Primaveral (día 4)
- Hipotirodismo clínico y subclínico
- Alimentación: Plan Primaveral (día 7)
- Alimentación: Plan Primaveral (día 5)
- Indice glucémico de los alimentos
- La secreción normal de insulina
- El selenio en el tratamiento de la oftalmopatía distiroidea
- Embriología, Anatomía y Fisiología de la glándula tiroides
- Enfermedad de Parkinson
- ¿Sabías que el Climaterio...
- Hipertiroidismo, enfermedad de Graves Basedow
- ¿Qué es el conteo de Hidratos de Carbono?
- Los diabéticos pueden presentar alteraciones en los nervios que inervan órganos
- ¿Sabías que las tuforadas de calor...
Alimentación saludable para el verano
Escrito por Dra. Susana ScaroneEn nuestra página tratamos de brindar apoyo con planes de alimentación, para lograr estrategias nutricionales que nos permitan mantener una vida saludable. Culmina un año y como siempre se abre siempre un espacio para que reflexionamos en cuanto a los desafíos, metas y cambios que el 2015 nos va a proporcionar.
Con mesura tú puedes realizar un plan de alimentación saludable, que provea bienestar tanto físico como emocional. Para esto es fundamental comprometerte, organizarte, planificar y poner metas; ya que sin ellas es difícil emprender cualquier acción que pretendamos.
La actitud frente a tu peso ponderal depende de la etapa en la cual te encuentras que puede ser: intentando disminuir de peso, o mantener el mismo.
Mantener un peso saludable nos permite evitar complicaciones que hemos señalado en varias oportunidades y prevenir la aparición de enfermedades crónicas como son:
- Diabetes Mellitus
- Hipertensión arterial
- Hiperuricemia o aumento del ácido úrico
- Dislipemias
Todos estos trastornos son factores de riesgo cardiovasculares.
- Infecciones en la piel
- Alteraciones óseas (ya que con obesidad o sobrepeso tus articulaciones se recargan)
- Problemas respiratorios, entre ellos apnea del sueño, que a largo plazo lleva a que tus tejidos tengan una mala oxigenación
- Alteraciones del carácter (ya que el alimento en exceso es una adicción como el tabaco o el alcohol, entre otros)
El mensaje que queremos aportar, es que nos podemos reunir y estar juntos en este período del año, pero optemos por no desechar todo lo que hicimos en el año en cuanto al plan de alimentación. Con moderación podemos disfrutar de nuestras vacaciones y continuar con las metas nutricionales que nos planteamos. Todo ello te llevará a cuidarte en forma saludable.
En la situación de comenzar en este período, una dieta balanceada, debemos tener en cuenta que: si deseamos descender de peso debemos combinar un buen plan de alimentación y ejercicio físico.
A continuación les presento un plan de alimentación variado, saludable y bajo en calorías y el recetario correspondiente.
Desayuno y merienda
Les presento, como debe ser, el desayuno y merienda, los siguientes alimentos deben consumirse en cada tiempo de comida.
- 1 lácteo: 1 taza de leche descremada, 1 vaso de yogur descremado, ó 1 trozo de queso magro. (La leche descremada se puede consumir con café, te y edulcorante, sino también puedes optar por tomar un licuado de frutas)
- 1 Panificado: 3 rodajas finas de pan flauta, 2 Galletas de arroz, 2 tostadas de pan integral. (Las puedes untar con algún dulce Light o queso magro como es la ricotta)
- 1 fruta: de estación, evitando consumir banana, higos o uva que son las frutas con mayor cantidad de fructosa (la fructosa es el nombre del azúcar presente en las frutas)
Lunes
Almuerzo
- Morrones rellenos de arroz integral
- Durazno al horno con edulcorante
Cena
- Colita de cuadril a la leche
- Ensalada de zanahoria, manzana y apio
- Fruta de estación a elección (la banana, uva o higos solamente una vez en la semana y en porciones pequeñas)
Martes
Almuerzo
- Ensalada light de pasta
- Ensalada de frutas
Cena
- Ensalada de pollo y yogur
- Fruta de estación
Miércoles
Almuerzo
- Tarta de zapallito
- Arroz con leche light
Cena
- Ensalada de atún
- Fruta de estación
Jueves
Almuerzo
- Puré de Papa
- Albóndigas de acelga
- Ensalada de fruta
Cena
- Ensalada de pollo china
- Fruta de estación
Viernes
Almuerzo
- Abanicos de berenjenas al horno
- Arroz
- Mousse light de frutas
Cena
- Carne a la oriental
- Ensalada de frutas
Sábado
Almuerzo
- Pasta con salsa light y ensalada mixta
- Duraznos al horno con edulcorante
Cena
- Pescado a la parrilla
- Ensalada de vegetales de colores
- Ensalada de frutas
Domingo
Almuerzo
- Tarta caprese
- Helado de arándano light
Cena
- Pollo a la mostaza
- Ensalada de rúcula y tomate
- Fruta de estación
RECETAS:
Morrones rellenos de arroz integral
N° de porciones: 2
Ingredientes:
- 2 morrones (rojos o verdes)
- 1 taza de arroz integral previamente cocido
- 1 tomate
- 1 cebolla
- 2 cdas de queso rallado
- Aceite de oliva
- Perejil picado
- Sal y pimienta a gusto
Procedimiento:
Cortar la parte superior de los morrones. Retirar las nervaduras y semillas, colocarlos en una fuente para horno. En una sartén sofreir la cebolla bien picada y el tomate cortado en cubos. Luego incorporar el arroz previamente cocido y condimentar con sal, pimienta y perejil picado. Finalmente rellenar los morrones con la mezcla de arroz integral. Coloca sobre cada uno de ellos una cucharada de queso rallado. Llevar a horno hasta que estén bien cocidos y gratinados.
Colita de cuadril a la leche
N° de porciones: 4
Ingredientes:
- 750g colita de cuadril desgrasada
- 1 ramito de hierbas aromáticas
- Sal y pimienta cantidad necesaria
- 1 Cda de aceite
- 3 tazas de leche descremada
- 2 cebollas medianas
Procedimiento:
Cortar la cebolla en juliana gruesa y rehogar en una sartén con una cucharada de aceite de oliva. Pasarla a una asadera de horno. Colocar encima de la cebolla la colita desgrasada y salpimentada. Agregar el ramito aromático. Cubrir con la lecha descremada y cocinar a horno medio por una hora y media. Cortar la carne en rodajas y servir con la salsa de cebollas.
Ensalada de zanahoria, manzana y apio
N° de porciones: 2
Ingredientes:
- 1 zanahoria
- Algunos tallos de apio
- 1 manzana verde
- 1 Cda de queso blanco 0%
- ½ Cda de mostaza
- Jugo de limón
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta a gusto
Procedimiento:
Rallar la zanahoria y la manzana del mismo grosor, mezclarlas y añadir los tallos de apio cortados en finas rebanadas. Prepara una salsa con el queso blanco la mostaza, jugo de limón y aceite de oliva, batir y condimentar la ensalada con él.
Ensalada light de pasta
N° de porciones: 2
Ingredientes
- 50 gramos de pasta
- 1 tomate
- 1 zanahoria pequeña
- Un puñado de aceitunas verdes
- ½ morrón rojo
- Hojas de albahaca fresca
- Aceite
- Vinagre
- Sal y pimienta a gusto
Procedimiento:
Hervir la pasta hasta que esté a punto. Escurrir y pasar por agua fría. Rallar la zanahoria, cortar el tomate en cubos, las aceitunas en rebanadas y el morrón en finas tiras. Mezclar todos los ingredientes. Condimentar con aceite de oliva, vinagre, sal y pimienta. Finalmente añadir hojas frescas de albahaca.
Ensalada de pollo y yogur
N° de porciones: 2
Ingredientes:
- 1 pechuga de pollo sin piel
- 1 cebolla
- 3 dientes de ajo
- 1 zanahoria
- 1 yogur descremado
- Algunas hojas de menta fresca
- Aceite de oliva y vinagre
- Dos calabacines
- Sal, pimienta y perejil picado
Procedimiento:
Colocar un litro (aproximadamente) de agua en una cacerola, añade sal, cebolla, los ajos, la zanahoria y la pechuga de pollo.Deja hervir hasta que esté cocida, escurre y reserva.Bate el yogur descremado con un poco de aceite y vinagre. Añade las hojas de menta, el pollo picado y los calabacines cortados en bastones (hervidos o al vapor). Condimenta con un poco más de sal y pimienta, decora con abundante perejil picado.
Tarta de zapallito
N° de porciones: 6
Ingredientes:
- 1 tapa para tarta light
- 2 huevos
- ½ pote de queso untable descremado (200 g)
- 6 zapallitos verdes
- 1 cebolla
- Sal y pimienta a gusto
Procedimiento:
Picar la cebolla y rehogar con agua junto con los zapallitos (cortarlos en cuartos, retirarles la semilla y volver a cortar en dados pequeños), retirar del fuego y agregar los huevos batidos y el queso untable descremado. Salpimentar, volcar sobre la masa de tarta y hornear.
Arroz con leche light
N° de porciones: 6
Ingredientes:
- 1 y 1/2 litro de leche semidescremada
- 150gr. de arroz de grano corto
- Canela en rama y en polvo
- 5 ó 6 cucharadas de edulcorante
- Ralladura de limón
Procedimiento:
Dejar hervir la leche semidescremada, el arroz, canela y ralladura de limón; revolver de vez en cuando.
Una vez que el arroz está cocido introducir el edulcorante apto para cocinar y retirar del fuego.
Poner en moldes individuales y dejar enfriar. Una vez frio espolvorear con la canela.
Ensalada de atún
N° de porciones: 2
Ingredientes:
- 1 lata de atún
- 1 cucharada de queso blanco 0%
- 1 cucharada de mayonesa light
- 1 cucharadita de mostaza
- 1 tomate
- Aceitunas para decorar
- Hojas verdes varias
- Sal y pimienta a gusto
Procedimiento:
Colocar la lata de atún al natural bien escurrida dentro de un recipiente. Machacar la mayonesa light, el queso blanco 0%, la mostaza y condimenta con sal y pimienta hasta que quede cremosa y añadir a la preparación. Por otro lado preparar una ensalada con las hojas verdes y el tomate en cubo. Colocar esta preparación en la base de la fuente y por encima la mezcla de atún. Decorar por encima con algunas aceitunas.
Albóndigas de acelga
N° de porciones: 4
Ingredientes:
- 2 kg de la parte verde de las acelgas
- 100 g de panceta picada y desgrasada
- 1 cebolla
- 6 claras de huevo
- 10 cucharadas de harina
- 3 tomates maduros
- 6 cucharaditas de agua
- 1 pizca de pimienta molida negra
- Aceite y sal
Procedimiento:
Limpiar las acelgas y poner en una olla a cocinar con agua hirviendo unos 25 minutos. Escurrir el agua, apretarlas con la mano para que se escurran bien.
Poner las acelgas en un boul, añadir la panceta, la pimienta y la harina. Amasar bien. Hacer bolitas con el preparado y llevar a horno. Pelar y rallar la cebolla y sofreír en una sartén con un poquito de aceite, añadir 3 cucharaditas de harina, verter el agua y dejar reducir un poco.
Después incorporar los tomates pelados y dejar cocer 15 minutos. Rectificar de sal y verter la salsa por encina de las albóndigas
Ensalada de pollo china
Ingredientes:
- 1 pechuga de pollo sin piel
- 1 taza de brotes de soja
- 1 taza de champiñones en láminas
- 1 morrón rojo
- 1 cebolla morada
- 1 zanahoria
- Aceite
- Vinagre
- Salsa de soja
- Semillas de sésamo tostadas
- Sal y pimienta a gusto
Procedimiento:
Cocinar el pollo hervido y luego cortar en cubos. En un recipiente colocar los champiñones, los brotes de soja, el pollo, la cebolla en pluma, la zanahoria en finos bastones y el morrón cortado de igual manera. Posteriormente, preparar una salsa batiendo aceite, vinagre y salsa de soja. Aderezar la ensalada china con este preparado. Terminar condimentando con sal, pimienta y algunas semillas de sésamo tostadas.
Abanicos de berenjenas al horno
N° de porciones: 2
Ingredientes:
- 2 berenjenas
- sal
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 2 dientes de ajo
- 1 cebolla
- 1 pizca de pimienta molida
- 1 pizca de nuez moscada
- 2 tomates rojos
- 1 cucharadita de pan rallado
- ½ vaso de agua
- 1 cucharada de perejil fresco
Procedimiento:
Lavar las berenjenas y las cortar en 5 tiras cada una a lo largo, dejándolas unidas por el tallo. Salar y poner a escurrir las berenjenas para que pierdan el característico sabor amargo.
Poner a calentar el aceite en una sartén antiadherente y cuando comience a humear, añadir los ajos y la cebolla, pelados y picados, hasta que tomen color.
Agregar la pimienta y la nuez moscada bien rallada. Remover e incorporar los tomates pelados y picados, dejándolo hacerse durante 2 o 3 minutos, removiendo de vez en cuando.
Añadir el pan rallado y remover hasta obtener una salsa densa.
Colocar las berenjenas en una fuente refractaria y rellenar cada abertura con la mezcla obtenida, apretándolas suavemente para que queden compactas.
Precalentar el horno a 180ºC y poner el agua indicada e introducir el recipiente en el horno por 20 minutos. Por último, espolvorear por encima el perejil picado y servir.
Mousse light de frutas
Ingredientes:
- ½ paquete de gelatina para 4 porciones
- 1 taza de fruta a elección
- 200g de queso blanco descremado
Procedimiento:
Preparar la mitad de un envase de 4 porciones de gelatina (sabor a elección).
Procesar la fruta que hayan elegido. Mezclar con el queso blanco descremado, unir la gelatina y batir bastante para incorporar aire la preparación. Llevar al freezer a que tome punto.
Carne a la oriental
N° de porciones: 4
Ingredientes:
- 600g de cuadril
- 2 zapallitos
- 2 zanahorias
- 1 morrón verde
- 1 morrón rojo
- 2 puerros
- 2cdas de aceite
- 4 Cdas de salsa de soja
- 1 cta de jengibre rallado
- 2 Cdas de semilla de sésamo
Procedimiento:
Cortar la carne en tiras. Cortar los vegetales en juliana. Saltear la carne en el aceite caliente hasta que tome color. Agregar los vegetales, el jengibre y la salsa de soja. Servir la carne con los vegetales y espolvorear cada plato con semillas de sésamo.
Ensalada de vegetales de colores
N° de porciones: 4
Ingredientes:
- ½ taza de hojas de lechuga morada
- ½ taza de hojas de lechuga verde
- ½ taza de repollo morado cortado en finas tiras
- ½ taza de morrón rojo en tiras
- ½ taza de maíz o choclo
- ½ taza de zanahoria rallada
- Aceite de oliva
- Vinagre
- Mostaza
- Sal y pimienta a gusto
Procedimiento:
Cortar todos los vegetales de hoja y acomodarlas en un recipiente. Añadir el morrón, la zanahoria, y el maíz. Preparar una salsa con el aceite de oliva, vinagre, mostaza sal y pimienta. Condimentar la ensalada con el mismo.
Tarta caprese
N° de porciones: 6
Ingredientes:
- 1 Tapa de masa para tarta light
- 1 pote de queso untable descremado (400 gr)
- 2 huevos
- 4 tomates cortados en rodajas
- hojas de albahaca
- 1 cebolla
- sal, pimienta
Procedimiento:
Rehogar la cebolla con agua, retirar del fuego. Agregar los huevos, el queso untable y salpimentar. Sobre la masa de tarta disponer los tomates en rodajas y luego cubrir con el ligue y hojas de albahaca. Cocinar en horno moderado.
Helado de Arándano Light
Ingredientes:
- ¼ litro de yogur descremado sabor a vainilla
- ½ taza de leche descremada
- 1 taza de mermelada de arándano light
Procedimientos:
Licuar el yogur junto a la leche y la mitad de la mermelada de arándano. Añadir el resto de la mermelada y licuar hasta lograr una mezcla homogénea. Llevar al freezer hasta que se solidifique. Decorar con una cucharada de mermelada de arándano.
Pollo a la mostaza
N° de porciones: 2
Ingredientes:
- 1 pechuga de pollo sin piel
- Jugo de ½ limón
- 1 Cda de mostaza
- Salsa de soja
- Aceite de oliva
- Sal, pimienta y romero
Procedimiento:
Colocar el aceite en una sartén cocinar de ambos lados la pechuga de pollo hasta que se dore. Una vez que esté a punto, exprimir el jugo de limón por encima, añadir posteriormente la salsa de soja y la cucharada de mostaza. Dejar que se termine de cocinar y que se forme una salsa con dicho fondo de cocción. Condimentar con sal, un poco de pimienta recién molida y romero.
Ensalada de rúcula y tomate
N° de porciones: 2
Ingredientes
- 1 atado de rúcula
- Tomates confitados
- 1 diente de ajo
- Aceitunas negras
- 1 trozo de queso descremado
- Algunas rebanadas de pepino
- Aceite de oliva
- Vinagre o limón
- Sal y pimienta
Procedimiento:
Lavar la rúcula y cortar groseramente con las manos, acomodarlas en un recipiente para ensaladas. Añadir el tomate, el diente de ajo bien picado, las aceitunas negras en rebanadas, el queso en cubos y el pepino. Condimentar con el aceite de oliva, vinagre o jugo de limón, sal y pimienta a gusto.
Bibliografía Consultada
http://www.aperderpeso.com/pimientos-rellenos-de-arroz-integral-light/#more-25958. Consultado Enero 3, 2012
Asociación de Diabéticos del Uruguay. Recetario cocina 01. Carnes rojas.
http://www.aperderpeso.com/ensalada-light-de-zanahoria-manzana-y-apio/#more-32684
http://www.aperderpeso.com/ensalada-light-de-pasta/#more-33235
http://www.aperderpeso.com/ensalada-de-yogurt-y-pollo-bajas-calorias/#more-4881
http://blogsdelagente.com/cuidado-nutricional/2010/03/01/tartas-light/
http://recetas.mundorecetas.com/receta5952-Arroz-con-leche-light-thermomix-.html&40
http://www.aperderpeso.com/copa-light-de-atun/#more-36548
http://recetas.mundorecetas.com/receta12509-albondigas-de-acelgas.html&19
http://www.aperderpeso.com/ensalada-china-light/#more-32248
http://recetas.mundorecetas.com/receta12026-Abanicos-de-berenjenas-al-horno.html&14
http://www.montevideo.com.uy/notgastronomia_77503_1.html
http://www.aperderpeso.com/ensalada-light-de-vegetales-de-colores/#more-32195
http://www.aperderpeso.com/pollo-a-la-mostaza-light/#more-26232
http://www.aperderpeso.com/ensalada-light-de-rucula-y-tomates/#more-34731
Última actualización el 30 de Junio de 2016
Mas artículos sobre enfermedades raras

Es una patología presente en pacientes con un fenotipo femenino que asocia características clínicas tales como: talla baja, disgenesia gonadal, cuya etiología es debido a una alteración numérica del cromosoma X, en la cual existe ausencia completa o parcial del segundo cromosoma sexual lo que determina una monosomía total o parcial del mismo. Frente a una paciente con elementos dismórficos o mal crecimiento e infantilismo sexual, debemos pensar en descartar su diagnóstico. En cuanto a su prevalencia se estima que la misma es de 1/2.500- 1/3.000 recién nacidas vivas.
Read more
Introducción El Síndrome de Prader-Willi (SPW), es una patología de base genética, multisistémica y compleja descrita en el año 1956 por los médicos Suizos Andrea Prader, Alexis Labhart y Heinrich Willi a partir de una observación realizada en una serie de pacientes que presentaban un cuadro clínico de marcada hipotonía muscular al nacer y en el período postnatal, obesidad progresiva, talla baja, hipogonadismo, criptorquidia y alteraciones en el aprendizaje entre otros. (1)
Read more
Equipo médico de Tuendocrinologo se suma al mes de concienciación sobre el Síndrome de Prader-Willi. La Comunidad Prader-Willi en Uruguay tienen como objetivos, Informar y alertar a las familias y sociedad en general de la existencia de este síndrome y sus características. Agrupar familias y amigos de chicos y adultos con S. de Prader-Willi. Investigar y localizar recursos sociales para poder afrontar con un mejor perfil esta alteración genética. Compartimos la Guía editada por la Asociación Española del Síndrome de Prader-Willi, donde se ofrece información clara y sencilla sobre esta enfermedad genética y su manejo Sitios relacionados: Comunidad Prader-Willi Uruguay // Asociación Todos Unidos Enfermedades Raras...
Read more
Hemos recibido una actualización sobre Acromegalia desde el punto de vista Epidemiologico en Ecuador, creemos importante presentar el artículo que nos envía el Dr.Enrique Jose Lopez Gavilanez, para conocer la prevalencia de dicha enfermedad. Nota del autor: El artículo original se titula: Epidemiology of acromegaly in Ecuador, y se publica en la revista española: Endocrinol Nutr. 2016 Aug-Sep; 63(7):333-338. Click en la imagen para abrir el artículo
Read more
El síndrome de Klinefelter (SK) es debido a una anomalía de los cromosomas sexuales, que tiene una elevada incidencia de 1 de cada 1000 varones nacidos. Las alteraciones de los cromosomas sexuales son relativamente frecuentes, y las variaciones en los cromosomas sexuales son las más habituales de las anomalías genéticas en humanos. El SK ocurre sólo en varones y se debe a la presencia de un cromosoma X extra. Un 75% de estos individuos tienen un cariotipo 47, XXY. Aproximadamente un 20% son mosaicos cromosómicos, siendo el más frecuente el 46, XY/47, XXY. También existen variantes incluyendo 48, XXYY y...
Read more
El Fenómeno de Raynaud es una patología que afecta las extremidades de los miembros, (manos y pies), orejas y nariz. Se caracteriza por una vasoconstricción intermitente, frente determinados factores desencadenantes destacándose la exposición al frío y el estrés entre otros. Su diagnóstico es clínico, el paciente relata una sensación intensa de frío sobretodo en manos y pies. Es una afección que puede ser primaria o secundaria a enfermedades subyacentes.
Read moreResumen: La acromegalia es una enfermedad crónica multisistémica, de baja prevalencia, cuyo diagnóstico y tratamiento deben adecuarse a las realidades actuales y de cada país. No obstante, continúa siendo una enfermedad subdiagnosticada, que evoluciona con una elevada tasa de morbi-mortalidad, generalmente por causas cardiovasculares y cerebrovasculares, lo cual reduce la expectativa de vida de la persona que la padece. En el presente artículo se describe la epidemiología local (Uruguay), regional y mundial, formas de presentación, métodos de diagnóstico y las herramientas terapéuticas disponibles en la actualidad.
Read moremas artículos sobre alimentación

La nutrición es un pilar esencial en la vida, la misma no implica únicamente un adecuado estado nutricional o un adecuado peso, sino que también implica llevar una apropiada alimentación, la cual constituye un elemento más que construye al estilo de vida de las personas. Por lo que una adecuada nutrición es aquella que permite un equilibrio, el cual promueve el correcto estado de salud de los individuos.
Read more
¿Por qué un nutriente tan pequeño y que no aporta calorías es tan importante en la nutrición y la salud de las personas? A lo largo de este artículo podrás ir descubriendo la relevancia que tiene este nutriente en el organismo y en qué alimentos se encuentra cada una de las vitaminas…
Read moreA continuación les presentamos una tabla con la composición química de diferentes alimentos, donde se detallan los macronutrientes: Hidratos de carbono (HC), Proteínas y Lípidos. Las cantidades de los mismos se expresan en gramos cada 100g de alimento. Es importante considerar que la mayoría de las veces no se consumen 100g de los alimentos por lo que se debe hacer la conversión correspondiente para saber correctamente la cantidad de calorías, HC, proteínas y lípidos que estamos ingiriendo. Las fuentes utilizadas para obtener estos datos fueron: Tabla de Composición Química de Alimentos, segunda edición, autoras: Lic. en Nutrición: Mazzei María, Puchulu...
Read more
Tratando de facilitar la realización de un plan de alimentación, consideramos de interés mediante una planilla (la cual se puede imprimir), anotar diariamente todos los alimentos que ingerimos , asi como el ejercicio físico realizado.
Read more
. Es la época del año ideal para combinar todos los vegetales que nos gustan y crear ensaladas muy variadas, combinando la mayor cantidad de colores posibles en el plato. Sugerencias para los 7 días de la semana para asegurarnos de consumir diferentes vitaminas y minerales.
Read more
Nuestra alimentación habla mucho de nosotros, no se debe descuidarla... ya que puede implicar graves consecuencias en nuestro estado nutricional, lo cual repercute directamente en nuestra salud. Debe existir un equilibrio en nuestra alimentación, según el doctor Pedro Escudero existen 4 leyes fundamentales para tener una alimentación saludable, estas son: ley de calidad, ley de cantidad, ley de armonía, ley de adecuación. A continuación se explica cada una de ellas.
Read more
La propuesta de un Plan de alimentación invernal, tiene la finalidad de derribar el mito que tenemos presente "frente a la llegada del frío los alimentos deben ser más calóricos y su consecuencia el aumento en el peso corporal". Este mito va en contra de nuestra calidad de vida.
Read more
El frío se ha instalado, por lo cual hay que adecuar nuestros hábitos a el. Puede ocurrir que nos quedemos en casa, con la idea de que debemos aumentar las calorías para que el organismo resista. Nos preocupamos por procurar alimentos muy calóricos para que esa sensación de frío no este presente, nos preguntamos ¿no será un mito? ¿Se podrá cambiar la forma de preparar los alimentos, y con ello lograr vencer el frío? ¿Qué tal si realizamos ejercicios físicos en casa o en un gimnasio?
Read moreNos sentimos satisfechas, por los comentarios tan positivos que hemos recibido, en cuanto,a que muchos de ustedes han logrado el objetivo, retomar el camino de los buenos hábitos alimentarios.
Read moreNos encontramos en una época del año en donde los alimentos que vamos a ingerir son más livianos, coloridos, con posibilidad de combinarlos y lograr un plan de alimentación más saludable.
Read moreComo lo han solicitado, continuamos ofreciéndoles diferentes opciones referentes al plan de alimentación, como una forma de apoyar un proyecto saludable para nuestro organismo.
Read more
Estimados lectores, publicamos un menú, con el objetivo de que planifiquen con antelación sus compras en función del mismo. El desayuno y la merienda en esta oportunidad no las detallaremos, ya que pueden optar por las presentadas en otras oportunidades. Como mencionamos, previamente es un plan de alimentación que si bien es muy saludable deben adaptarlo en caso de presentar alguna patología como hipertensión, hiperuricemia entre otros. Esperamos que sea de vuestro agrado.
Read moreRecordamos , que el plan de alimentación debe adaptarse a cada caso en particular, ya que por ejemplo si usted es hipertenso, deberá tratar de no agregar sal a las comidas, así como evitar alimentos con alto contenido en sal.
Read more
En esta entrega proporcionamos las exigencias a tener en cuenta en cuanto a las necesidades calóricas para aquellos pacientes que realizan una actividad fìsica regular o competitiva. Por ello este artículo lo fraccionamos para abarcar ese ítem y luego los consejos de un Profesor de Educación Física, corredor de medio fondo como es Milton Castro para el momento del entrenamiento.
Read more
En los últimos tiempos el deporte ha tomado un auge mayor, sabemos que cada vez son mayores las exigencias por las que transcurren los deportistas, principalmente aquellos que realizan deporte de alta competición. A su vez, cada vez se obtienen mayores logros y nuevos records, que no es más que el reflejo de una buena preparación física, nutricional y disciplina.
Read more
Sabemos que consumir frutas y verduras de estación es lo recomendable, pero en la época de otoño ¿cuáles son las de mayor disponibilidad?A continuación te decimos cuales son las frutas y verduras de estación en estos meses y te proponemos diferentes preparaciones para incluirlas en tu alimentación. No hay que olvidarse que en esta época el frío comienza a hacerse sentir y vamos dejando de consumir estos alimentos tan necesarios y con tantos beneficios para nuestro organismo.
Read more
Prevalencia de malnutrición por exceso y riesgo de malnutrición por exceso y la presencia de factores asociados a las mismas en niños con síndrome de Down.
Tesis de grado realizada por las Licenciadas Florencia Fernández Martínez, Valeria Martínez Ferreira, Florencia Rosa Recoba, tutoreada por la Licenciada en Nutrición Torres.
De las conclusiones realizadas por el tribunal se desprende que, si bien los resultados obtenidos no se pueden extrapolar a todas las personas con Síndrome de Down, se considera que es un insumo importante para dicha población, lo que nos obliga a continuar la investigación. Read more
Conocer el índice glucémico de los alimentos nos sirve no sólo para controlar la diabetes, sino que también para prevenir o tratar la obesidad.
Read morePlan de Alimentación, 8ª semana. Estimados lectores, estamos ya instalados en el año electivo, preparados y adaptándonos a nuevos horarios, actividades, tanto personales como de nuestra familia. Nos parece interesante, en esta entrega, realizar un plan de alimentación, dirigido a los niños, adolescentes y porque no adultos, que deben preparar su vianda. ...
Read more
El invierno ya no va a ser un obstáculo para continuar con nuestra dieta.Por ello nos adelantamos a él y damos ideas, para que el frío no sea una limitación para continuar consumiendo alimentos saludables, bajos en calorías, grasas saturadas y trans y azucares refinados.
Read moreLos cuatro tiempos de comida principales en el día son: desayuno, almuerzo, merienda y cena. El desayuno, a su vez, es uno de los más importantes, sin embargo en nuestra población y principalmente en las personas adultas, es uno de los tiempos de comida que más se omite. La importancia de realizar este tiempo de comida, sus beneficios y diferentes propuestas de desayunos saludables van a ser tratados a continuación.
Read more
[ artículo supervisado por Dra. Susana Scarone ] En la actualidad existen muchas dietas, las cuales son de conocimiento popular. Lo más importante antes de comenzar con una de ellas es corroborar que la fuente es fiable, y tener certeza de que la misma es la más apropiada para uno mismo. Por otro lado es aconsejable consultar con algún profesional, quien pueda ayudarnos no solo a buscar la mejor dieta, sino que también nos ayude a mantenerla en el tiempo, para poder ver resultados positivos a nuestros esfuerzos. En este caso la Dieta DASH, es apropiada no solo para personas hipertensas sino que también...
Read moreEl Codex Alimentarius, o código alimentario, se ha convertido en un punto de referencia mundial para los consumidores, los productores y elaboradores de alimentos, los organismos nacionales de control de los alimentos y el comercio alimentario internacional. Su repercusión sobre el modo de pensar de quienes intervienen en la producción y elaboración de alimentos y quienes los consumen ha sido enorme. Su influencia se extiende a todos los continentes y su contribución a la protección de la salud de los consumidores y a la garantía de unas prácticas equitativas en el comercio alimentario es incalculable. La importancia del Codex Alimentarius para la protección...
Read more