Artículos más consultados
- Informe de la punción de nódulos tiroideos según Sistema Bethesda
- Alimentación saludable para el verano
- Vitaminas: Qué son?. Qué hacen?. Dónde se encuentran?
- Alimentación: Plan Primaveral (día 6)
- Alimentación: Plan Primaveral (día 3)
- La secreción normal de insulina
- Bocio, una patología tiroidea
- Embriología, Anatomía y Fisiología de la glándula tiroides
- Alimentación: Plan Primaveral (día 4)
- Alimentación: Plan Primaveral (día 7)
- Alimentación: Plan Primaveral (día 5)
- Hipotirodismo clínico y subclínico
- Hipotiroidismo durante el embarazo
- Indice glucémico de los alimentos
- La importancia de conocer su IMC
- Enfermedad de Parkinson
- El selenio en el tratamiento de la oftalmopatía distiroidea

Madres fumadoras y las consecuencias para sus hijos
Escrito por Dra. Susana Scarone06
Ene
2022
Ya es conocido el efecto deletéreo de la nicotina en el organismo de los seres humanos.
En esta entrega nos dedicaremos al binomio madre hijo y su relación con el tabaco.
Se estima que alrededor de un 15% de las madres fuman durante el embarazo.
Dicho hábito determina:
-
aumento de parto prematuro,
-
bajo peso al nacer (bebé a la izquierda en la foto) y
-
estudios realizados han puesto en evidencia, las implicancias en la estructura y función respiratoria.
Nos abocaremos a este último item.
Recientes investigaciones (provenientes del Instituto de Salud Infantil de Inglaterra) comprobaron los efectos negativos del hábito tabáquico, sobre la función pulmonar fetal, la cual se encuentra reducida. El humo del cigarro disminuye la cantidad de oxígeno que llega al feto tanto si la madre es tabaquista o fumadora pasiva.
Se ha puesto en evidencia, la asociación que existe entre las madres que persisten con el hábito tabáquico y el riesgo de que sus hijos nazcan con sus vías respiratorias más estrechas (hasta en un 20% menos comparado con aquellas madres que no tenían el hábito). La consecuencia de ello es la debilidad en la función pulmonar. Este hecho se puede objetivar, desde el 7º mes de embarazo hasta los 18 meses de vida del niño.
Por último se ha visto relación del tabaquismo con mujeres que presentan dificultades en la fertilidad.
Cuando la mujer es una fumadora pasiva, tienen menos oportunidades de embarazarse que aquellas que padecen infertilidad y no están expuestas al humo del tabaco.
El convivir con el humo del cigarro, la tasa de embarazo es tan baja como la de mujeres tabaquistas.
Algunos videos relacionados
Última actualización el 19 de Enero de 2022
Buscar - Contenidos
Buscar - Weblinks
Buscar - Contactos
Buscar - Categorias
Buscar - Secciones
Buscar - Newsfeeds
