Suscríbase
Artículos más consultados
- Informe de la punción de nódulos tiroideos según Sistema Bethesda
- Alimentación: Plan Primaveral (día 6)
- Alimentación saludable para el verano
- Alimentación: Plan Primaveral (día 3)
- Bocio, una patología tiroidea
- Alimentación: Plan Primaveral (día 4)
- Hipotiroidismo durante el embarazo
- Alimentación: Plan Primaveral (día 7)
- Alimentación: Plan Primaveral (día 5)
- Hipotirodismo clínico y subclínico
- La secreción normal de insulina
- Embriología, Anatomía y Fisiología de la glándula tiroides
Sindrome de Cushing en el niño
El síndrome de Cushing (SC) se define como el conjunto de manifestaciones biológicas y clínicas derivadas de la exposición a concentraciones elevadas y mantenidas de glucocorticoides , ya sean éstos de producción endógena o administrados exógenamente. La incidencia del Síndrome
Ateneo de Endocrinologia Pediátrica
Br. Lucia Perera
Dra. Gabriela Mintegui
Profesora Agregada Dra. Beatriz Mendoza
Diabetes gestacional diagnosticada en el primer trimestre de embarazo
La diabetes gestacional es una entidad que complica la evolución del embarazo, conocer nuevas guías del Ministerio de Salud Publica en Uruguay es de relevancia.
Hiperplasia Suprarrenal (Ateneo de Endocrinología Pediátrica)
Universidad de la Republica Oriental del Uruguay - Mayo 2012
Dra. Rosina Bergalli, Dra. Jimena Pereda, Asistente de Clínica. Dra. Rosa Finozzi, Prof. Agregada Dra. Beatriz Mendoza
Ateneo diabetes gestacional
Ateneo niño hipertiroidismo
Pubertad precoz evolución de 2 casos
Describimos la evolución de 2 casos clínico de pubertad precoz, una en el sexo masculino y otro en el sexo femenino.
Cáncer de tiroides con metástasis oseas
El cáncer de tiroides es diagnosticado cada vez con mayor frecuencia. Si bien habitualmente tienen una buena evolución, un porcentaje de casos, puede presentar metástasis oseas (20 %). Esto dependerá del tipo histológico, edad de diagnóstico, entre otras variables, en
Valores de 17 OH progesterona en la pesquisa neonatal
Desde que en Uruguay se ha implementado la pesquisa de hiperplasia suprarrenal congénita por deficiencia de 21 hidroxilasa, se nos presentan situaciones de difícil manejo. El contacto con el laboratorio y el conocimiento las técnicas de la medida de hormonas
Panhipopituitarismo (Ateneo Endocrinología Pediátrica)
Dras.: Paula Montiglia, Paola Quiartiani, Marianela Maiche
Asistente: Dra. Rosa Finozzi. Prof.Agda.: Dra Beatriz Mendoza.
Neoplasia endocrina múltiple tipo 1
Presentamos el caso de una paciente portadora de neoplasia endocrina múltiple (MEN 1) diagnosticado por presentar un hiperparatiroidismo primario.
MEN 2B en una adolescente de 11 años
Las neoplasias endocrinas múltiples son síndromes neoplásicos que involucran múltiples glándulas que se trasmiten por herencia autosómica dominante y cuya expresividad es variable con la edad.
Ateneo de Hipoparatiroidismo
Asistente, Dra. Gabriela Mintegui
Profesora Adjunta Dra. Beatriz Mendoza
Embarazo complicado con diabetes tipo 1
Profesora Agregada Dra. Beatriz Mendoza
